![]() |
| Para acceder pulsa en la imagen |
Aprende a construir frases jugando.
Actividad en la que hay que seleccionar tres o cuatro elementos para formar una frase. Actualmente se encuentra en Agrga2.
![]() |
| Para acceder pulsa en la imagen |
![]() |
| Para acceder pulsa en la imagen. |
![]() |
| Para acceder pulsa en la imagen |
¿Problemas para visualizar las actividades?
Por razones diversas Internet Explorer tiene mala fama, pero en nuestro caso es una solución sencilla porque no necesita que se le añada o configure nada para que funcionen las actividades que usan flash.
Siga los siguientes pasos:
Tanto los dispositivos Android como IOS no permiten reproducir flash en sus terminales, pero lo que ellos no permiten, otros lo posibilitan.![]() |
| Para acceder pulsa en la imagen. |
![]() |
| Para acceder pulsa en la imagen |

![]() |
Es una enciclopedia similar a Wikipedia pero adaptada para niños. Escribe el animal que desees en Buscar en Vikidia. Aquí podrás encontrar material para muchos trabajos. |
|
| Es una aplicación creada por Fernando Lisón Martín y alojada en EducaMadrid. En ella puedes encontrar multitud de animales y algunos juegos, pero necesitarás la ayuda de alguna persona mayor para que te explique las palabras que no entiendas. Te aconsejo que busques tu animal por el apartado nombre o alfabéticamente. |
|
| Animales es una página web en la que hay muchos animales clasificados por grupos: aves, peces, insectos.... |
|
| En wikilibros puedes encontrar libros de texto, manuales y otros tipos de libros gratuitos. Aquí dejo algunos enlaces a libros relacionados con el trabajo. Grandes felinos. Los monos. Los anfibios. |
| Para terminar os dejo tres ejemplos de libros de animales elaborados por alumnos de primaria. | |
|
| Enciclopedia Educativa de Animales es un trabajo escolar realizado por alumnos de 4º de primaria. |
| Esta enciclopedia está hecha por alumnos de 2º de primaria | |
| Esta otra enciclopedia ha sido escrita por alumnos de 5º. | |
|
Las Tablas de multiplicar
Al resolver cada tabla aparecerá la imagen y un breve texto sobre uno de los mejores matemáticos. en total hay ocho.
|
Juego con las tablas de multiplicar.
Debes pulsar sobre el submarino que lleva el resultado correcto del producto que nos muestra.
|
Los puzzles y las tablas de multiplicar.
Hay que contestar el mayor número de veces posible en un minuto. Se trabaja con dos tablas a la vez.
|
|
Busca en la tabla los productos.
Hay que ir marcando el resultado del producto que nos presentan.
|
Tabla pitagórica.
Hay que encontrar todos los productos que tengan como resultado el número que nos muestran. como pista nos dan la cantidad de productos que tienen ese resultado.
|
El ratón y las tablas de multiplicar.
Hay que llevar al ratón hasta el queso resolviendo los productos que nos presentan.
|
La Isla del Tesoro.
Escuela de reciclaje.
Conduce a tu familia.
Consumo responsable y medio ambiente.
Desde el Centro de Educación Vial de Sevilla se puede acceder a estas tres aplicaciones, más o menos válidas para toda la educación primaria.
Aprendo a leer es un conjunto de actividades interactivas, alojadas en Agrega, en las que se trabajan las letras l, p, m, t, s, n y d.
Es una aplicación del centro Virtual Cervantes concebida como material complementario para aprender vocabulario en contextos significativos.
Un juego para adquirir o ampliar el vocabulario. de los alumnos de Infantil. Basado en conceptos básicos relacionados con el color, la forma, el tamaño y las partes del cuerpo.|
| Se trata de un trabajo elaborado por el profesorado del Centro de Educación Permanente “Blas Infante” de Albox (Almería) y publicado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Consta de dos aplicaciones. |
| “Mis Primeras Lecciones de Español” (1) es un material compuesto por 6 unidades didácticas interactivas para aprender español, dirigido a alumnos/as inmigrantes. Actualmente no se puede usar directamente en la red. Es preciso descargarlo y descomprimir la carpeta zip que lo contiene. No precisa instalación. para descargar desde Agrega pulsa aquí. o en la imagen |
|
| “Mis Primeras Lecciones de Español 2″ es la continuación del material anterior, que incorpora nuevos contenidos y se utiliza online. Para acceder desde Agrega pulsa en la imagen. Para aumentar el tamaño de la pantalla es preciso cerrar la lengüeta de la izquierda y disminuir el porcentaje de zoom; de esta forma disminuyen los textos de alrededor, aumentando el espacio destinado a la aplicación. |
|